¿Como prevenir el Ciberbullying?

Con la llegada de las nuevas tecnologías, internet y los dispositivos móviles este peligro se ha incrementado, dando lugar a un movimiento aún más descontrolado: el ciberbullying
Para prevenir y frenar la aparición del acoso en la Red será necesario seguir los siguientes consejos y recomendaciones:
Para niños y adolescentes: No es tu culpa. Muchas veces la gente llama “bullying” a una simple disputa entre 2 personas, pero si alguien es cruel contigo en repetidas ocasiones, sí que se trata de bullying, y debes tener presente que nadie se merece que le traten con crueldad.
No respondas o tomes represaliasEn algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando. Es una manera de que le hagas pensar que tiene poder sobre ti y no debería creerlo. Si respondes y atacas a un bully, puede ser el detonante de que te conviertas tú en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en principio era significativo. Si puedes, intenta alejarte de la situación, pero si no puedes, de vez en cuando intentar tomarse las cosas con humor desarma al acosador y le distrae de su objetivo

Guarda las evidencias. Lo único bueno sobre el ciberacoso es que el acto suele ser capturado, almacenado y mostrado a alguien que puede ayudarte. Puedes guardar las evidencias en caso de que las cosas empeoren.
Di al abusador que pare. Esto depende de ti completamente. No lo hagas si no te sientes totalmente cómodo con ello, porque tendrás que dejar claro que no esta es la última vez que permites que te traten de esa forma. Quizá necesites practicar previamente con alguien en quien confíes, como tus padres o tu mejor amigo.
Busca ayudaEspecialmente si la situación te está afectando de verdad. Te mereces apoyo, por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y trabajar para solucionarlo. Puede ser un amigo, un pariente o un adulto con quien tengas confianza.
Resultado de imagen para evitar el ciberbullying

Estos son algunos consejos adicionales para los padres 

Tienes que considerarte afortunado si tu hijo pide ayudaLa mayoría de los jóvenes no les dicen a sus padres que están siendo marginados. Así que si tu hijo pierde el sueño, no quiere ir a la escuela o parece agitado cuando enciende su móvil, pregúntale el porqué de forma tranquila y lo más abiertamente posible. Siéntete libre de preguntar si tiene algo que ver con un comportamiento negativo o rebelde o si se trata de algún tipo de problema social. Pero incluso si es por eso, no asumas que es bullying. No lo sabrás hasta que sepas toda la historia completa, empezando con conocer la perspectiva del menor.
Trabaja con tu hijoDeberás involucrarte con sus problemas para ayudarle a recuperarse. El bullying está íntimamente ligado a la vida en el colegio y los niños entienden la situación y el contexto mejor que sus padres. Su perspectiva es la llave para llegar al fondo de la cuestión y trabajar en una solución. Quizá necesites tener una conversación privada con otros, pero deja que tu hijo lo sepa y comunícale lo que has hablado.
Piensa antes de dar una respuesta rápidaLo que los padres no siempre saben es que pueden empeorar la situación si actúan apresuradamente. Si respondes públicamente o si los compañeros de clase se enteran de tu reunión con las autoridades de la escuela tu hijo puede ser más severamente marginado, por lo que cualquier medida necesita ser bien pensada.
Lo que más ayuda a las víctimas es ser escuchados. Ya sea por un amigo o un adulto que le importe. Por eso, si tu hijo te pide ayuda es muy importante que respondas comedidamente y te involucres. Simplemente siendo escuchados con respeto, los niños ya estarán en camino de recuperarse.

Ciberbullying padres

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tipos de Ciberbullying

¿Que es Ciberbullying?