Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Casos del Ciberbullying

Imagen
Una adolescente se suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una extorsión Amanda Todd se mostró brevemente en  topless  por la webcam cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron extorsionarla a partir de una captura de aquel  flashing . El extorsionador acabó enviando su foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y fuera de Internet que acabó resultándose insoportable. Se quitó la vida en octubre de 2012, cuando sólo tenía 15 años. Se suicidó después de ser acosado en una red social Allem Halkic, un joven de Melbourne de 17 años, se quitó la vida en 2009 tras haber sufrido ciberbullying en una red social online. El tribunal que juzgó el caso en 2011 sentenció que había muerto a consecuencia de un acto de violencia. Una niña de 10 años creó un exitoso grupo en Facebook para humillar a una compañera de clase Romina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio bonaerense, tuvo que sufrir que una compañera d...

Ejemplos del Ciberbullying

Imagen
Ejemplos Mensajes de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo y otros). Publicación y envío masivo de imágenes que denigran al acosado. Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras personales) y sitios web Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que afectan la imagen del acosado. Robo de contraseñas de cuentas de correo electrónico. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún niño/a. Juegos interactivos involucrando al acosado. En los entornos de juegos virtuales, los acosadores pueden atacar la representación gráfica de alguien, por ejemplo, disparándole, robándole posesiones virtuales o forzando que la representación se comporte de modos no deseados. Envío de código malicioso y virus al correo electrónico de la víctima acosada. Exclusión La exclusión es el acto deliberado de que te aíslen. La exclusión es...

¿Como prevenir el Ciberbullying?

Imagen
Con la llegada de las nuevas tecnologías, internet y los dispositivos móviles este peligro se ha incrementado, dando lugar a un movimiento aún más descontrolado: el  ciberbullying .  Para prevenir y frenar la aparición del acoso en la Red será necesario seguir los siguientes  consejos y recomendaciones : Para niños y adolescentes:   No es tu culpa.  Muchas veces la gente llama “bullying” a una simple disputa entre 2 personas, pero si alguien es cruel contigo en repetidas ocasiones, sí que se trata de bullying, y debes tener presente que nadie se merece que le traten con crueldad. No respondas o tomes represalias .  En algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando. Es una manera de que le hagas pensar que tiene poder sobre ti y no debería creerlo. Si respondes y atacas a un bully, puede ser el detonante de que te conviertas tú en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en pri...

Consecuencias del Ciberbullying

Imagen
EL  ciberbullying tiene consecuencias negativas para todos los implicados (agresores, víctimas y observadores), aunque lógicamente, los que salen peor parados son las  víctimas. A través de distintos estudios, se ha demostrado que el ciberbullying causa los mismo efectos que el Bullying tradicional, y el hecho de que la agresión sea virtual y  no de forma directa o física, no constituye un efecto protector sobre la víctima. Las consecuencias que se han demostrado hoy en día sobre el ciberbullying son las siguientes: Las víctimas de ciberbullying tiene mayores probabilidades de sufrir síntomas depresivos y de  ansiedad , problemas de comportamiento y ajuste social, y consumo  de drogas. La víctimas de ciberbullying ven mermada su  autoestima y  autoconfianza, empeoran sus resultados académicos, y disminuyen sus relaciones sociales. Muchas víctimas de ciberbullying se pueden convertir en acosadores. El ...

Causas del Ciberbullying

Auge de las redes sociales e internet Redes sociales  como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail,  Gmail, Yahoo…  Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual. Acceso por parte de los niños y adolescentes Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la  vigilancia de sus padres) a un mundo difícil de controlar. Falta de control de padres y maestros Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia. Falta de educación en valores Obviamente, cuando ...

Características del Ciberbullying

 1  .  Agresión repetida y duradera en el tiempo. Debe tener tiempo   2    El medio para agredir es de naturaleza tecnológica. A través de medios de comunicación   3    La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso. Por medio de una foto, con el paso del tiempo pueden añadir comentarios no tanto agradables  4    Acosador y víctimas de edades similares. Ambos son menores de edad   5    Suele exi stir contacto o relación previa con el mundo físico. En algunos casos, existen en que el acosador y la victima se conocen    6    Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real. Aparte de acoso cibernetico también se puede pasar en la vida real, como bullying en la escuela    7   .   No incorpora acciones de naturaleza sexual. Se basa como en amenazas, insultos o en algunos...

Tipos de Ciberbullying

Imagen
El ciberacoso puede englobar varios tipos de acosos conocidos: acoso psicológico :  atenta contra la dignidad e integridad moral de la persona. acecho  o  stalking:  se pretende iniciar o restablecer un contacto personal contra su voluntad. Grooming:  el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, para abusar sexualmente de el. acoso laboral:  conducente a producir miedo, terror, desprecio  o  desánimo  en el trabajador afectado hacia su trabajo acoso sexual:  es la intimidación o acoso de naturaleza sexual o violación, promesas no deseadas o inapropiadas a cambio de favores sexuales. acoso inmobiliario:  consiste en ejercitar hostigamiento para provocar la auto privación del derecho al disfrute de una vivienda en propiedad o arrendada acoso familiar:  Acción mancomunada y tácita de acoso y derribo psicológico que llevan a cabo varios familiares 

¿Que es Ciberbullying?

Imagen
Ciberbullying se le conoce que por medio de aparatos electrónicos (celular, tablet, computadora, etcétera) se ejerce un acoso hacia una persona (niño, adolescente o incluso adultos) para que algunas personas los maltraten, humillan, acosan o para hacerlos sentir tristes.